“ Planificar la institución. Herramientas para un Proyecto Creativo”-Educación Inicial.
AUTORA: Jacqueline A. Curbelo Marrocco
EDITADO POR: Hola Chicos
FECHA- Enero 2014
En el libro existe una sección que denominé “Caja de Herramientas”, en la cual escribí varias sugerencias para planificar, diseñar y evaluar reuniones de Equipo Institucional.
En este escrito les acerco una para poder reflexionar sobre el Clima de trabajo en la institución.
Espero les sirva!!
Jacky Curbelo
EJE: EQUIPOS DE TRABAJO
I- Informe Meteorológico de la Institución Educativa (IMIE).
Objetivo:
A- Conformar el equipo de trabajo institucional.
B- Fortalecer el equipo de trabajo institucional.
Aquí la propuesta es plantearse el objetivo A ò B, según hablemos de un equipo a conformar, por ejemplo cuando se da creación a una institución educativa o cuando un alto porcentaje del equipo docente ha cambiado. O también en el objetivo B, cuando estamos con un equipo que algunos indicadores nos dicen que hay que fortalecer desde algún aspecto. Por ejemplo: cambio del personal de Conducción institucional, de compañeras docentes.
Desarrollo de la propuesta:
1- Formar la cantidad de grupos como se pueda. (No más de 4 ò 5). Cada grupo tendrá un/una coordinadora/r que posterior al trabajo se encargará de ser vocera/o de lo trabajado.
2- Entregar la siguiente consigna de trabajo a cada grupo y darle un tiempo para que conversen, reflexionen y la completen.
3-
CONSIGNA DE TRABAJO GRUPAL
Eje: Equipos de trabajo
(Clima Institucional)
Redactar el Informe Meteorológico de la Institución Educativa
1. COMPLETAR:
A. TEMPERATURA: Máxima: Mínima:
B. SENSACIÓN TÉRMICA:
C. PRESIÓN ATMOSFÉRICA:
D. VIENTOS:
E. LA INSTITUCIÓN DE ENCUENTRA: (Elegir una imagen)
F. LA INSTITUCIÓN TIENE UNA LUNA: (Elegir una imagen)
4- Se realiza una puesta en común y quien coordina el encuentro va tomando nota de lo dicho. Es muy importante que quede por escrito esta información. Es material valioso para establecer acuerdos posteriores y no “desdecir” lo que parece que se dijo. Para dicho registro de escritura sugiero una grilla con celdas y columnas con los siguientes ítems:
CLIMA INSTITUCIONAL/ASPECTOS POSITIVOS/ASPECTOS NEGATIVOS
Este primer registro les permitirá tener en cuenta “la mirada y percepción del equipo docente” respecto del CLIMA INSTITUCIONAL actual en la institución.
5- Una vez completa la grilla anterior es fundamental que vayan conversando respecto de las razones por las cuáles los docentes perciben lo negativo y lo positivo, para ir obteniendo una “visión” de lo que se quiere mejorar para poder modificar el Clima institucional y trabajar en un ambiente favorable.-
6- Una segunda grilla dará cuenta del Pronóstico Meteorológico Institucional necesario para la conformación y/o el fortalecimiento del equipo de trabajo. Aquí quienes coordinan deben plantear que se deben proponer cambios y que esto será la base para establecer acuerdos en el equipo de trabajo.
Se podría armar una Grilla con columnas considerando:
CLIMA INSTITUCIONAL ACTUAL/ASPECTO NEGATIVO/MEJORA DEL CLIMA INSTITUCIONAL FUTURO/PROPUESTA DE MODIFICACIÓN
Nota- Es fundamental que toda esta información que surge de las propuestas reales del equipo, sean consideradas a la hora de establecer los Acuerdos Institucionales endógenos.-
------------------------------------------------------------------------
Compartí